Un estudio con datos de 7,3 millones de personas de la generación Z y una conclusión clara
Según el estudio ‘Bajo la lupa de la Generación Z’ elaborado por Facttory (BeConfluence), más del 90% de los jóvenes españoles busca información online sobre marcas, y el 91,9% sigue al menos a una marca en redes sociales.
La Generación Z no rechaza a las marcas. Convive con ellas.
El 54,2% las valora por recomendaciones de influencers o lo que otros dicen en redes.
Y casi la mitad usa inteligencia artificial para decidir qué marcas considerar.
¿Es esto puro marketing de influencia? No. Es un cambio de modelo
Donde la Generación X se guía por la trayectoria, la garantía o la calidad técnica, la Generación Z confía en otra cosa: la emoción, la estética y lo que una marca representa públicamente.
Y aunque parezca contradictorio, también buscan coherencia, honestidad y valores.
Las contradicciones que debemos tomar en serio
El informe lo deja claro:
- La sostenibilidad no es decisiva, pero sí mejora la percepción si se comunica bien. 
- El precio no es el factor principal, salvo en ciertas categorías. 
- Hay 2,85 millones de jóvenes con productos falsificados... y el 49% lo dice con orgullo. 
¿Qué implica esto para quienes construimos marcas?
Desde Small* creemos que el branding no es lo que proyectas.
Es lo que se percibe, lo que se transmite, lo que se activa en cada punto de contacto.
Y en este contexto:
- Ya no diseñamos solo logotipos. Diseñamos perfiles públicos de confianza. 
- No trabajamos solo tono de voz. Trabajamos cómo se interpreta lo que dices en TikTok, unboxing o reseñas. 
- No basta con tener valores. Hay que demostrarlos y traducirlos para distintas generaciones. 
- Evitar elementos que generen confusión cognitiva 
La oportunidad estratégica
La marca ya no se construye desde dentro hacia fuera.
Se construye en conversación. En comunidad. En cultura.
Y aunque eso requiere más trabajo, más escucha y más dirección,
también abre una posibilidad que nunca habíamos tenido:
crear marcas que se vivan con autenticidad desde muchas voces.
En Small*, eso es lo que nos mueve: hacer marcas que no solo digan algo. Que tengan algo real que aportar.






